jueves, 30 de abril de 2015

Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio.
Federico García Lorca (1898-1936) Poeta y dramaturgo español.


Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.

Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.

viernes, 1 de marzo de 2013

Método es el significado general de modelo lógico que se sigue en la investigación científica. En cuanto al de metodología, lo más adecuado es considerarla como el estudio y análisis de los métodos, reservando los términos técnicas y procedimientos para hacer alusión a los aspectos más específicos y concretos del método que se usan en cada investigación.
Diplomatura en jardin maternal


Buenos Aires, 18 de Febrero de 2013
 
La inscripción a la 6ta cohorte del  Postítulo de Especialización Superior Docente en Jardín Maternal,se realizará el 23 de febrero  de 10:00 a 12:00.
Las clases comenzarán el sábado 9 de marzo a la hora 9:00
 
Sede del Postítulo:
Instituto Superior de Profesorado de Educación Inicial “Sara C. de Eccleston”. MECBA.
Dirección: Dorrego 3751 CABA
Dirección virtual: potitulodocente@yahoo.com.ar
TE: 4771-3762 (consultas días sábados)
-     Destinatarios
Perfil de los destinatarios: El ciclo está dirigido a Profesores de Educación Inicial, Profesores de Educación Preescolar  y Profesionales que se desempeñan en  Jardines Maternales.
Para la inscripción tendrán prioridad quienes posean 2 ó más años de antigüedad en la docencia.
Horario de cursado: sábados de 9 a 16
Para más información consultar página web del Instituto: http://ieseccleston.caba.infd.edu.ar
 

Esta info es enviada por el sindicato de Educadores Tecnicos  de la  ciudad de Bs As
Boletín Informativo N° 07/2013

Inscripciones Complementarias a Interinatos y Suplencias en horas cátedra y cargos de base,   desde el 01/03/2013  hasta el 30/03/2013 inclusive.

Los aspirantes deberán concurrir a las sedes y horarios indicados conforme el Área a inscribirse, llevando consigo la documentación pertinente.

Área Media y Técnica

Zona I, en sede de la Junta, Av. Paseo Colón 315 3º piso,  de 10 a 14 horas.
Zona II, en cualquier Escuela perteneciente a la Junta, en el horario que fije cada establecimiento.
Zona III, en cualquier Escuela perteneciente a la Junta, en el horario que fije cada establecimiento.
Zona IV, en cualquier Escuela perteneciente a la Junta, en el horario que fije cada establecimiento.
Zona V, en cualquier Escuela perteneciente a la Junta, en el horario que fije cada establecimiento.

Áreas Primaria e Inicial
Sede de cada Distrito Escolar, de 9 a 16 horas.

Junta AD HOC de Programas  Socioeducativos
Programas: “Maestro más Maestro” y “Primera Infancia”.
Bolívar 191, 6º piso, de 10 a 15 horas

Área del Adulto y del Adolescente (Primaria y CENS)
Primaria Adultos, Sede de cada Sector, de 17 a 19 horas.
Centros Educativos, San Nicolás 588, de 10 a 14 horas.
Supervisión de Materias Especiales,  Viamonte 1314, de 17 a 19 horas.

CENS, Av. Jujuy 467 1° Piso Contrafrente,  de 10 a 15 horas.

Área Especial
Escalafones “A”, “B” y “C”
San Blas 2238 y Giribone 1961, de 10 a 15 horas.

Área Curricular de Materias Especiales
Escalafón “A” y “B”
Sede cada Distrito Escolar, de 10 a 15 horas
Escalafón “C”
Giribone 1961, de 10 a 15 horas


Escuelas Normales Superiores, en cualquier Escuela perteneciente a la Junta, en el horario que fije cada establecimiento.

Artística, en cualquier Escuela perteneciente a la Junta, en el horario que fije cada establecimiento.


AMET - Regional 1 Avenida Rivadavia 3846 1º Piso
4982-7726 - 4982-7727 - 4982-7698 
www.ametregional1.org.ar

Cuando puedan investiguen sobre esta pagina que esta muy buena
Temas actuales sobre Bilbiotecologia

http://www.sai.com.ar/bibliotecologia/boletin/1/bie096.htm

PARA LOS ALUMNOS DE LET  ESB 64

(LENGUAJE COMPLEMENTARIO EN TEATRO)

BIBLIOGRAFIA
SOFOCLES ."ANTIGONA"

Sófocles
Antígona (Fragmento)
Los hermanos Eteocles y Polinices mueren en una lucha cuerpo a cuerpo por el trono de la ciudad de Tebas. Creonte, tío de ellos y
gobernador de la ciudad, considera a Polinices traidor a la patria y prohíbe, bajo pena de muerte, que se le entierre. Ello significaba
un gran deshonor para los griegos, pues estos creían que, sin sepultura, el alma no descansaría jamás. Antígona, hermana de ambos,
desacata la orden y, a escondidas, cubre con tierra el cadáver. Es descubierta y debe comparecer ante Creonte.
CREONTE. (Dirigiéndose a Antígona.) Eh, tú, la que inclina la
cabeza hacia el suelo, ¿confirmas o niegas haberlo hecho?
ANTÍGONA. Digo que lo he hecho y no lo niego.
CREONTE. (Al guardia.) Tú puedes marcharte a donde quieras,
libre, fuera de la gravosa culpa. (A Antígona de nuevo.) Y tú
dime sin extenderte, sino brevemente, ¿sabías que había sido
decretado por un edicto que no se podía hacer eso?
ANTÍGONA. Lo sabía. ¿Cómo no iba a saberlo? Era bien claro.
CREONTE. ¿Y, a pesar de ello, te atreviste a transgredir esos
decretos?
ANTÍGONA. No fue Zeus el que los ha mandado publicar, ni la
Justicia que vive con los dioses de abajo la que fijó tales leyes
para los hombres. No pensaba que tus proclamas tuvieran
tanto poder como para que un mortal pudiera transgredir las
leyes no escritas e inquebrantables de los dioses. Estas no son
de hoy ni de ayer, sino de siempre, y nadie sabe de dónde
surgieron. No iba yo a obtener castigo por ellas de parte de los
dioses por miedo a la intención de hombre alguno.
Sabía que iba a morir, ¿cómo no?, aun cuando tú no lo hubieras hecho pregonar. Y si muero antes de tiempo, yo lo llamo
ganancia. Porque quien, como yo, vive entre desgracias innumerables, ¿cómo no va a obtener provecho al morir? Así, a mí
no me supone tristeza alcanzar este destino. Por el contrario,
si hubiera consentido que el cadáver del que ha nacido de mi
madre estuviera insepulto, entonces sí sentiría tristeza.
CREONTE. […] Aborrezco ciertamente que, cuando se sorprende a alguien en delito, pretenda luego darle una apariencia hermosa.
ANTÍGONA. ¿Pretendes algo más que darme muerte, una vez
que me has apresado?
CREONTE. Yo nada. Con esto lo tengo todo.
ANTÍGONA. ¿Qué esperas entonces? Porque ninguna de tus
palabras me es agradable ni me lo podría ser nunca. De la
misma manera a ti te desagrada también todo lo mío. Y eso
que, ¿cómo habría podido adquirir yo fama más gloriosa que
honrando en la tumba a mi hermano? Que a todos eso les
parece bien, podría decirse, si no les atara la lengua el miedo.
Pero la tiranía, entre otras muchas ventajas, tiene la de poder
hacer y decir cuanto le viene en gana.
CREONTE. Tú eres la única de los cadmeos que piensa tal cosa.
ANTÍGONA. Estos también lo ven, pero cierran la boca ante ti.
CREONTE. ¿Y tú no te avergüenzas de pensar de distinta
manera que ellos?
ANTÍGONA. No considero nada vergonzoso honrar a los
hermanos.
CREONTE. ¿No era también hermano el que murió del otro
lado?
ANTÍGONA. Hermano de la misma madre y del mismo padre.
CREONTE. ¿Cómo entonces le otorgas un honor que resulta
una impiedad para el otro?
ANTÍGONA. No confirmará eso el que ha muerto.
CREONTE. Sí, si le das honra por igual que al impí

ANTÍGONA. No era un siervo, sino un hermano, el que murió.
CREONTE. Pero trataba de destruir esta tierra. El otro murió, en
cambio, enfrentándose a él, en su defensa.
ANTÍGONA. A pesar de todo, Hades quiere la igualdad ante
la ley.
CREONTE. Pero el bueno no está en igual situación que el
malo para obtenerla.
ANTÍGONA. ¿Quién sabe si allá abajo estas cosas son las piadosas?
CREONTE. El enemigo nunca es amigo, ni cuando muere.
ANTÍGONA. Mi persona no está hecha para compartir el odio,


Actividades
1¿Cómo definirías el carácter de la protagonista? Inventa un epíteto épico para nombrarla.
2 Indica los elementos de la obra Antígona que permiten clasificarla como una tragedia.
3 El tono expresivo que adopta un actor al representar a un personaje parte de las palabras que ha escogido
el autor.
n Divídanse en parejas y lean el fragmento de Antígona, interpretando cada uno a un personaje.
Luego de haberlo leído, reconozcan los momentos de clímax del texto.
4 Lee el siguiente fragmento de Antígona:
ANTÍGONA. Y si muero antes de tiempo, yo lo llamo ganancia. Porque quien, como yo, vive entre desgracias
innumerables, ¿cómo no va a obtener provecho al morir?
CREONTE. Pero el bueno no está en igual situación que el malo para obtenerla.

 Reúnete con tres compañeros y expón tu punto de vista con respecto a las frases anteriores:

a. ¿Qué opinas de la actitud de Antígona? ¿Consideras que aún hay quienes ponen sus convicciones y
creencias por encima de su propia vida? ¿Cuál es tu punto de vista acerca de estas personas?
b. ¿Cuál es tu opinión acerca de la actitud de Creonte? ¿Qué concepto se tiene actualmente de los tiranos?
5 Los temas tratados en la literatura clásica, a pesar de estar ambientados hace miles de años, siguen teniendo
vigencia hoy en día.
n Contesta a las siguientes preguntas:
a. ¿Cuál es el tema de Antígona?
b. ¿Por qué era en ese entonces necesario que los ciudadanos griegos vieran esta representación?
c. ¿Por qué crees que actualmente algunos grupos teatrales han buscado poner en escena esta obra?



 20.000 Leguas de Viaje Submarino

Libro: 20.000 Leguas de Viaje Submarino

Autor: Julio Verne
En la segunda mitad del siglo XIX, la desaparición de numerosos barcos sin una explicación clara hace que navegar los mares ya no sea seguro. Los datos señalan a un monstruo marino, mas grande que una ballena, dotado de una gran velocidad, potencia y que se torna, a veces, fosforescente.
Una expedición que incluye al profesor Arronax, un naturalista, saldrá a la mar a intentar develar el misterio. Pero pronto serán atacados por la bestia y los sobrevivientes serán testigos de algo que no creerían si no lo... (ver precios) (resumen completo)
 Alrededor de la Luna

Libro: Alrededor de la Luna

Autor: Julio Verne
Este viaje Alrededor de la Luna, continuación del relato titulado De la Tierra a la Luna, es la prolongación novelada del Verne que sabe combinar, con el artificio del narrador vigoroso, los mitos lunares imaginados por el hombre desde los inicios de la humanidad con los conocimientos científicos del siglo XIX. Esa mezcla, ese tejido de fantasía y conocimientos, es lo que constituye el aporte original de Verne, que funda el género de una ciencia-ficción que la... (ver precios) (resumen completo)
 Ana Karenina

Libro: Ana Karenina

Autor: León Tolstoi
En Ana Karenina, Tolstoi, desmenuza las frivolidades y las enfermizas pasiones del zarismo, en contraposición al personaje femenino que da título a la novela.
Sobre la decadencia del imperio, que Tolstoi ya intuye irreversible, Ana, ya sea en las sombras de su gabinete o en la infinitud de los campos, se recorta como un fulgor constante.
De este modo, el realismo se rodea de la evanescencia de un sueño que el amanecer, aunque lejano, ya comienza a desgarrar.
En esta gran... (ver precios) (resumen completo)
 Aventuras de Arthur Gordon Pym

Libro: Aventuras de Arthur Gordon Pym

Autor: Edgar Allan Poe
Arthur Gordon Pym se embarca -como polizón- en el Grampus, un barco ballenero que tiene como destino los mares del Polo Sur. 
Una serie de aventuras -motines, naufragios, canibalismo, guerras con nativos- cambian el rumbo de una historia que se transforma, súbitamente, en un relato de ciencia ficción.
Las Aventuras de Arthur Gordon Pym, la obra más extensa, discutida y enigmática de Edgar Allan Poe, fue publicada en forma de libro en 1838, aunque sus primeros... (ver precios) (resumen completo)
 Azabache

Libro: Azabache

Autor: Anna Sewell
La escritora inglesa Anna Sewell nos ha dejado en este libro uno de los relatos más emocionantes de la literatura juvenil.
Su héroe es un hermoso caballito negro, llamado por esa misma razón Black Beauty en inglés y que en español se conoce internacionalmente con el nombre de Azabache. Beauty está basada en una historia de la vida real de un caballo llamado Bessie.
La narración está realizada en primera persona por el mismo caballo. Esta innovadora... (ver precios) (resumen completo)
 Cándido o El Optimismo

Libro: Cándido o El Optimismo

Autor: Voltaire Voltaire
En esta célebre fantasía filosófica, el joven Cándido, discípulo del doctor Pangloss -a su vez discípulo de Leibniz, filósofo del optimismo- sufre el infortunio de creer que el nuestro "es el mejor de todos los mundos posibles".
Tras numerosas desventuras, se retira junto a sus compañeros a orillas de la Propóntide, en donde descubre que el secreto de la felicidad reside en  "cultivar nuestro huerto".
Cándido, quizás el relato... (ver precios) (resumen completo)
 Casa de Muñecas

Libro: Casa de Muñecas

Autor: Henrik Ibsen
“Existen dos códigos de moral, dos conciencias diferentes, una del hombre y otra de la mujer. Y a la mujer se la juzga según el código de los hombres. [...] Una mujer no puede ser auténticamente ella en la sociedad actual, una sociedad exclusivamente masculina, con leyes exclusivamente masculinas, con jueces y fiscales que la juzgan desde el punto de vista masculino.” Ibsen.
Casa de muñecas, representada por primera vez en 1879, provocó gran ... (ver precios) (resumen completo)
 Cien Años de Soledad

Libro: Cien Años de Soledad

Autor: Gabriel García Márquez
"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo...", con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo.
Cien Años de Soledad es una novela clave en dos aspectos: en el que implica su exitosa aparición dentro del panorama de la literatura contemporánea, y en el que fundamenta el... (ver precios) (resumen completo)
 Cinco Semanas En Globo

Libro: Cinco Semanas En Globo

Autor: Julio Verne
Este relato ostenta el orgullo de ser la primera obra del ciclo que el propio Julio Verne tituló "Viajes extraordinarios" y reúne ya la mayor parte de los elementos que han hecho de su autor un clásico indiscutible. Cuando Verne acabó "Cinco semanas en globo" (1862) era muy conciente de haber creado "una novela de una forma nueva".
En la presente novela se aspira, indeleble, el aroma de la aventura, del descubrimiento de lo exótico y lo desconocido, de los... (ver precios) (resumen completo)
 Crimen y Castigo

Libro: Crimen y Castigo

Autor: Fiodor Dostoievski
El escritor ruso Fiodor (o Fédor) Dostoievski (1821-1881), es uno de los mayores novelistas de la historia y aportó gran cantidad de bases para las novelas modernas.
Crimen y castigo es una de las novelas psicológicas clásicas de Dostoievski y una de las grandes novelas de la literatura universal.
Su argumento gira en torno a un joven estudiante que no encuentra otra solución para aliviar su pobreza que matar y robar a una vieja usurera. La novela... (ver precios) (resumen completo)
 Cumbres Borrascosas

Libro: Cumbres Borrascosas

Autor: Emily Bronte
Es la narración de una historia dramática y trágica. Comienza con la llegada del niño Heathcliff al hogar de los Earnshaw, el cual es traído por el padre de la familia desde Liverpool. Ignoramos de donde ha salido esta criatura que pronto trastornará por completo la tranquila vida de su familia adoptiva así como la de sus vecinos, los Linton.
Es una historia de amor y de venganza, de odio y locura, de vida y de muerte. Catherine... (ver precios) (resumen completo)
 De la Tierra a la Luna

Libro: De la Tierra a la Luna

Autor: Julio Verne
Publicada en 1865, esta obra clave en la bibliografía de Julio Verne, introduce al lector en el mundo de la pasión y la admiración por al ciencia. Es una de sus novelas más conocidas y también es un ejemplo típico del tejido de fantasía y conocimientos que convirtieron a Verne en el fundador de una ciencia-ficción que la realidad se encargó de confirmar en gran parte.
Tras el término de la Guerra de Secesión, varios ... (ver precios) (resumen completo)
 Discurso del Método

Libro: Discurso del Método

Autor: René Descartes
Para los historiadores más perspicaces, Descartes no es sólo el fundador de la filosofía contemporánea, según asevera Hegel, sino también el profeta de la ciencia del porvenir.
Antes de que René Descartes (1596-1650) proclamase la autonomía de la razón, el pensamiento renacentista se debatía en la confusión, carecía de método expositivo.
rené Descartes reunió los frutos diseminados de los eruditos... (ver precios) (resumen completo)
 Don Quijote de la Mancha

Libro: Don Quijote de la Mancha

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra
La Real Academia Española conmemora el IV Centenario de Don Quijote de la Mancha con la publicación de una edición de la obra de Miguel de Cervantes preparada por Francisco Rico, el investigador más prestigioso y reconocido de la obra de Cervantes.
La obra, que es lanzada simultáneamente en España y América bajo el sello editorial Alfaguara, busca divulgar la gran novela de la literatura española mediante una edición muy cuidada y de gran calidad. ... (ver precios) (resumen completo)
 Edipo Rey

Libro: Edipo Rey

Autor: Sófocles Sófocles
Posiblemente Edipo rey es la tragedia que mejor encarna en la actualidad un fenómeno habitual en la Atenas clásica: prácticamente todo su público potencial posee algún conocimiento del mito tratado en ella: que Edipo asesinó a su padre y se casó con su madre. Claro que las razones de ese conocimiento son en el presente muy distintas de las antiguas.
La propagación actual del tema se debe en gran medida al uso que hiciera del él Freud, mientras... (ver precios) (resumen completo)
 Effi Briest

Libro: Effi Briest

Autor: Theodor Fontane
Basada en un hecho real, Effi Briest se encuadra dentro de la narrativa que gira en torno a las disputas morales y sociales desencadenadas por un adulterio.
La existencia cotidiana de la protagonista, Effi, se halla avasallada por el riguroso código de conducta, valores y tabúes de la aristocracia prusiana.
La novela trata de la vida de Effi Briest, una joven mujer de provincia. La libertad con la que la educaron sus padres la ha convertido en una joven amante de cierta independencia y... (ver precios) (resumen completo)
 El Conde de Montecristo

Libro: El Conde de Montecristo

Autor: Alejandro Dumas
Edmundo Dantés llega al puerto de Marsella en 1815 a bordo del barco El faraón.
Es un marino joven y exitoso. Enamorado de Mercedes, viene a casarse con ella. Pero no sabe y no presiente que la envidia lo circunda en silencio... La trampa está cerca.
Traicionado en su inocencia, acusado de ser un agente bonapartista, lo encarcelan sin juicio previo en la isla de If, lugar del que nadie sale vivo.
Catorce años de su vida transcurren en esa prisión donde... (ver precios) (resumen completo)
 El Decamerón

Libro: El Decamerón

Autor: Giovanni Boccaccio
El Decamerón, escrito entre 1249 y 1353, es una colección de cuentos, quizá la colección por antonomasia de la literatura mundial, y punto de referencia del que han partido desde entonces otras muchas creaciones narrativas.
La obra esta compuesta por cien cuentos que los diez protagonistas relatan cada noche de su retiro en una villa donde se refugian de la peste que asola Florencia.
Cada uno de estos personajes -siete mujeres y tres hombres- recrea un singular retrato... (ver precios) (resumen completo)
 El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hide

Libro: El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mr. Hide

Autor: Robert Louis Stevenson
"Londres, invierno de 1884. El señor Utterson, notario del doctor Jekyll, relee el testamento del científico: 'Yo el firmante Henry Jekyll, deseo que a mi muerte todos mis bienes pasen a mi gran amigo y benefactor Edward Hyde.'
Poco después, el señor Utterson descubre que el señor Hyde no sólo es una persona despreciable, sino un criminal.
¿Qué oscuro secreto, qué grave error de juventud obliga al intachable doctor Jekyll a nombrar a un asesino su principal benefactor?"
Esta memorable novela de Robert... (ver precios) (resumen completo)
 El Faro del Fin del Mundo

Libro: El Faro del Fin del Mundo

Autor: Julio Verne
En "El faro del fin del mundo", la misión pacífica encomendada a los fareros Vázquez y Felipe en una isla aparentemente deshabitada, va a trastornarse por completo con la aparición de unos piratas sin escrúpulos que actuarán con inusitada violencia.
En el enfrentamiento que sigue -todo un símbolo de dos concepciones antagónicas del mundo- se debatirán la desesperada lucha por la libertad del cabecilla... (ver precios) (resumen completo)
 El Lazarillo de Tormes

Libro: El Lazarillo de Tormes

Autor: Anónimo Anónimo
En una España que promediaba su primer Siglo de Oro aparece "La vida de Lazarillo de Tormes" y de sus fortunas y adversidades, una obra cuya autoría discutida terminó rubricando el anonimato.
Con antecedentes en la tradición oral, la historia de Lázaro se construye en el recorrido que de un amo a otro enlaza la vida del pícaro; pero hay en esta novela, considerada el primer intento moderno del género una intención autobiográfica... (ver precios) (resumen completo)
 El Mercader De Venecia

Libro: El Mercader De Venecia

Autor: William Shakespeare
En la obra de Shakespeare, la inteligencia privilegiada, la inventiva y la genialidad cabalgan a la par, aunadas a un magistral dominio de la técnica teatral, un poder creativo de relevantes caracteres y una dúctil variedad con sentido de adaptación a los gustos del público, circunstancias históricas y corrientes literarias de su época.
Todo ello conduce a calificar merecidamente al teatro shakesperiano con el indiscutible atributo de universalidad.
El mercader de... (ver precios) (resumen completo)
 El Príncipe

Libro: El Príncipe

Autor: Nicolás Maquiavelo
"No quiero que se mire como presunción el que un hombre de humilde cuna se atreva a examinar y criticar el gobierno de los príncipes. Porque así como aquellos que dibujan un paisaje se colocan en el llano para apreciar mejor los montes y los lugares altos, y para apreciar mejor el llano escalan los montes, así para conocer bien la naturaleza de los pueblos hay que ser príncipe, y para conocer la de los príncipes hay que pertenecer al... (ver precios) (resumen completo)
 El Viejo y El Mar

Libro: El Viejo y El Mar

Autor: Ernest Hemingway
En un pueblo costero pequeño, un viejo pescador hace ya mucho tiempo que intenta, en vano, pescar un gran pez. Un día se hace a la mar, y tras mucho esfuerzo, consigue que este pique su cebo.
"Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y éstos tenían el color mismo del mar..." Ernest Hemingway
El viejo y el mar es uno de los textos más notables de Hemingway. Escrito con un lenguaje de gran fuerza y sencillez, narra la historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte parece haber abandonado, y el... (ver precios) (resumen completo)
 Escuela de Robinsones

Libro: Escuela de Robinsones

Autor: Julio Verne
El mito de Robinson Crusoe - el célebre personaje creado por Daniel Defoe a principios del siglo XVIII- ha calado con fuerza en el imaginario colectivo occidental, hasta tal punto que la propia lengua española ha adoptado la palabra `robinsón´ para referirse al hombre capaz de sobrevivir por sí mismo en uan situación desesperada.
Julio Verne -el escritor que recorría continentes, navegaba los mares más peligrosos o se adentraba en las profundidades de la Tierra desde el estudio situado en el ático de su casa,... (ver precios) (resumen completo)
 Facundo

Libro: Facundo

Autor: Domingo Faustino Sarmiento
"El que muere en esas ejecuciones del capataz no deja derecho a ningún reclamo, considerándose legítima la autoridad que lo ha asesinado. Así es como en la vida argentina empieza a establecerse el predominio de la fuerza bruta, la preponderancia del más fuerte, la autoridad sin límites y sin responsabilidad de los que mandan, la justicia administrada sin formas y sin debates", afirma Sarmiento en Facundo.
Personalidad compleja y llena de contrastes, la escritura fue... (ver precios) (resumen completo)
 Guerra y Paz

Libro: Guerra y Paz

Autor: León Tolstoi
Este libro, también conocido como "La Guerra y la Paz", es considerado como una de las obras cumbre de la literatura rusa.
En esta gran novela Tolstoi narra los avatares de la vida de numerosos personajes de todo tipo y condición a lo largo de unos cincuenta años de historia rusa, desde las guerras napoleónicas hasta más allá de mediado el siglo XIX.
Sobre este contexto, la campaña de los rusos en Prusia con la famosa batalla de Austerlitz, la... (ver precios) (resumen completo)
 Hamlet

Libro: Hamlet

Autor: William Shakespeare
Cuando Goethe dijo: 'Ningún libro, ninguna persona ni ningún hecho de mi vida han producido un efecto tan grande en mí como los dramas de Shakespeare', señaló la magnitud excepcional del escritor inglés, primer poeta dramático del mundo, nacido en Stratford-on-Avon (1564-1616).
Hamlet y Romeo y Julieta, dos de las grandes creaciones del autor, hacen de Shakespeare vocero excepcional de la especie, por su entendimiento integral de las criaturas humanas y por la excelsitud poética con que las mismas desarrollan... (ver precios) (resumen completo)
 Ivanhoe

Libro: Ivanhoe

Autor: Walter Scott
Dentro de los límites más o menos señalados por los sucesos históricos, Walter Scott imagina para los lectores un juego de escenas, personajes y batallas que nos posibilitan vivir una Edad Media de ensueño.
El escenario se cubre con los verdes bosques de Sherwood, con sus castillos, sus torneos y sus ermitas. Allí abundan los ladrones de caminos, entre los que destaca el popular Robin Hood.
Ivanhoe relata la enconada lucha de un hombre para restablecer su buen nombre y de paso el de la corona.
 Jane Eyre

Libro: Jane Eyre

Autor: Charlotte Brontë
Jane Eyre, una joven inglesa, es uno de los personajes creados por la autora británica Charlotte Brontë para protagonizar la novela titulada con su mismo nombre y que se publicó originalmente en 1847.
Jane Eyre es una niña huérfana que se ha educado en un orfanato miserable, sin embargo su inteligencia y su afán por aprender consiguen apartarla del mundo de su infancia. Al llegar a los 18 años abandona la institución y comienza a trabajar como institutriz en Thornfield Hall.
Encargada de la educación de Adèle... (ver precios) (resumen completo)
 La Dama de las Camelias

Libro: La Dama de las Camelias

Autor: Alejandro Dumas (hijo)
La dama de las camelias es el título común a una novela y a un drama de Alexandre Dumas hijo (1824 - 1895).
La novela, escrita a los 23 años, obtuvo, en 1848, un gran éxito; el drama en cinco actos representado en 1852, consiguió en seguida, tanto en la capital francesa como en el extranjero, una resonancia enorme.
Esta obra está inspirada en un hecho real de la vida de Alejandro relativo a un romance con Marie Duplessis joven cortesana de París que mantuvo distintas relaciones con grandes personajes... (ver precios) (resumen completo)
 La Divina Comedia

Libro: La Divina Comedia

Autor: Dante Alighieri
De entre la extensa obra poética y doctrinal de Dante Alighieri (Florencia, 1265 - Ravena, 1321) sobresale su poema alegórico La Divina Comedia, que muestra un proceso de perfección para alcanzar la felicidad humana y divina.
Consta de tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Para llegar a éste último es preciso seguir un camino que obliga a pasar por un rechazo del pecado (infierno) y purificación del arrepentimiento (purgatorio) que permitan llegar a la... (ver precios) (resumen completo)
 La Flecha Negra

Libro: La Flecha Negra

Autor: Robert Louis Stevenson
"La Flecha Negra es la única novela de Robert Louis Stevenson ambientada en la Edad Media. Pero la magia equívoca con la el gran novelista escocés sabía revestir a todas sus obras, también alcanzó e este relato y convirtió a 'La Flecha Negra' en una de las novelas históricas más fascinantes que se han escrito."
Así comienza Antonio Martínez Menchén su introducción a esta novela, que inicia su serie de aventuras... (ver precios) (resumen completo)
 La Ilíada

Libro: La Ilíada

Autor: Homero Homero
En el legado de Homero se encuentran las dos principales obras épicas griegas, La Ilíada y La Odisea. Los dos poemas fueron adoptados en la Antigüedad como obras nacionales de Atenas, para recitarse íntegros en las fiestas panateneas.
El argumento de La Ilíada es un episodio de cincuenta y un días, desarrollado en el décimo año de la guerra de Troya, constituye un monumento de la cultura universal y, en palabras de Dostoyevski, 'confirió a la ordenación de la vida terrestre y espiritual del mundo antiguo una... (ver precios) (resumen completo)
 La Isla Del Tesoro

Libro: La Isla Del Tesoro

Autor: Robert Louis Stevenson
"Una mañana, un viejo marinero que tenía la cara marcada con la cicatriz de un sable, llegó hasta nuestra casa arrastrando un gastado baúl. Era alto y fuerte y llevaba el pelo recogido en una trenza negra. Sus manos, con las uñas sucias y recomidas sujetaban un bastón. Dentro de la posada, el viejo marinero pidió un vaso de ron y, apurándolo de un solo trago, comenzó a hablar con mi madre."
El joven Jim Hawkins, hijo de la mesonera de un... (ver precios) (resumen completo)
 La Isla Misteriosa

Libro: La Isla Misteriosa

Autor: Julio Verne
La Isla Misteriosa es una de las novelas más populares de Julio Verne y es también la obra en que hace su reaparición el inolvidable personaje del Capitan Nemo (protagonista de 20,000 Leguas de Viaje Submarino).
Tras evadirse en globo de la Guerra de Secesión, cinco americanos, reunidos en torno al ingeniero Cyrus Smith, naufragan logrando llegar a una isla desierta. Los cinco protagonistas cuentan únicamente con su habilidad para sobrevivir. Sin embargo, en la isla se... (ver precios) (resumen completo)
 La Metamorfosis

Libro: La Metamorfosis

Autor: Franz Kafka
Algunos escritores han sido capaces de crear ficciones que han dejado profunda huella en la literatura. Franz Kafka es sin duda uno de ellos. Nos legó su imagen incontenible de lo absurdo y de lo inexpugnable, de la impotencia y desorientación humana frente a fenómenos que resultan inexplicables.
En este sentido, tal vez Die Verwandlung o La transformación, traducida habitualmente al castellano como La metamorfosis, sea su narración más representativa, y es sin duda... (ver precios) (resumen completo)
 La Odisea

Libro: La Odisea

Autor: Homero Homero
En el legado de Homero se encuentran las dos principales obras épicas griegas, La Ilíada y La Odisea. Los dos poemas fueron adoptados en la Antigüedad como obras nacionales de Atenas, para recitarse íntegros en las fiestas panateneas.
La Odisea, verdadera obra maestra del genio griego, en la que los personajes olímpicos se revelan en una magnitud humana, tiene el mérito de situar al lector en el fascinante mundo de las antiguas culturas mediterráneas, cuna de nuestra civilización.
Odiseo o... (ver precios) (resumen completo)
 La Regenta

Libro: La Regenta

Autor: Leopoldo Alas 'Clarín'
Por encima de las diversas etiquetas que la historia literaria le ha ido endosando realista versus naturalista, lo verdaderamente singular en La Regenta es la inmensa complejidad y riqueza de matices con que el conflicto se produce.
Leopoldo Alas, "Clarín", consciente de la plenitud y madurez de su novela, en una carta a un amigo confesaba su emoción por haber acabado 'a los treinta y tres años una obra de arte'.
Supo trazar un pormenorizado retrato de una ciudad de provincias,... (ver precios) (resumen completo)
 La República

Libro: La República

Autor: Platón Platón
"...Por esto, repuse yo, los buenos no quieren gobernar ni por dinero ni por honores; ni, granjeando abiertamente una recompensa por causa de su cargo, quieren tener nombre de asalariados, ni el de ladrones tomándosela ellos subrepticiamente del gobierno mismo.
Los honores no los mueven tampoco, porque no son ambiciosos. Precisan, pues, de necesidad y castigo si han de prestarse a gobernar, y ésta es tal vez la razón de ser tenido como indecoroso el procurarse gobierno sin ser ... (ver precios) (resumen completo)
 La Vuelta al Mundo en 80 Días

Libro: La Vuelta al Mundo en 80 Días

Autor: Julio Verne
En 1872, Phileas Fogg, un rico caballero londinense obsesionado por la puntualidad y la exactitud, realiza una apuesta donde pone en juego la mitad de su fortuna.
Acompañado por Rigodon, su atlético y espontáneo mayordomo, se va de Londres para dar comienzo a una increíble carrera contra reloj: dispone de 80 días para dar una vuelta al mundo ya sea por aire, por mar o por tierra.
Los dos protagonistas serán retrasados en su proyecto por... (ver precios) (resumen completo)
 Los Hijos del Capitán Grant

Libro: Los Hijos del Capitán Grant

Autor: Julio Verne
Otra fantástica aventura de uno de los padres de la ciencia ficción, y una de las más populares.
El Duncan parte en busca del capitán Grant, que ha naufragado en los mares australes y se encuentra prisionero de los indios de la Patagonia, según parece deducirse por un confuso mensaje encerrado en una botella hallada en el vientre de un gran pez.
A bordo del magnífico yate inglés viajan Mary y Robert, los hijos del capitán desaparecido, y el curioso... (ver precios) (resumen completo)
 Los Miserables

Libro: Los Miserables

Autor: Victor Hugo
Este clásico de la literatura escrito por Víctor Marie Hugo y publicado en 1862, es probablemente una de las novelas de crítica social más logradas de la historia de la literatura.
El relato de Los Miserables comienza cuando Juan Valjean es condenado a prisión por un pequeño hurto. Cuando logra huir, la cárcel lo ha convertido en un ser embrutecido y marginado por la sociedad.
Pero la aparición de un buen hombre le hará comprender que puede... (ver precios) (resumen completo)
 Los Tres Mosqueteros

Libro: Los Tres Mosqueteros

Autor: Alejandro Dumas
Las aventuras de D´Artagnan, Athos, Porthos y Aramis, los cuatro inseparables amigos que forman porte del cuerpo de mosqueteros del rey Luis XIII, en la época del cardenal Richelieu tienen aquí un marco histórico: el sitio de la Rochelle.
La intriga aumenta al aparecer Milady, una mujer bellísima, deslumbrante pero siniestra y con un pasado que ella guarda en el más profundo secreto.
Su habilidad le permite enfrentar las situaciones... (ver precios) (resumen completo)
 Los Viajes de Gulliver

Libro: Los Viajes de Gulliver

Autor: Jonathan Swift
En parte sátira demoledora, en parte relato fantástico, Los viajes de Guliver se ha convertido por derecho propio en uno de los clásicos universales más leídos.
Los liliputienses, los reyes de Brobdingnag, los houyhnhms y los yahoos forman ya parte de la galería de grandes personajes literarios que nos acompañarán a lo largo de toda nuestra vida y de quienes hemos aprendido mucho acerca de las virtudes y defectos de la especie humana.
Sin embargo,... (ver precios) (resumen completo)
 Macbeth

Libro: Macbeth

Autor: William Shakespeare
Macbeth es junto con Hamlet, la tragedia más profunda que se haya escrito jamás. Es la realidad del hombre codicioso y su destino.
Según cuentan los biógrafos, fue estrenada ante la corte de Jaime I en 1606, con motivo de la visita del Rey de Dinamarca Cristian IV.
La obra dividida en cinco actos comienza con el presagio de las brujas que nombran a Macbeth señor de Glamis, de Caudor y futuro rey.
Cumpliéndose el vaticinio de las brujas, acepta su destino. Sin... (ver precios) (resumen completo)
 Madame Bovary

Libro: Madame Bovary

Autor: Gustave Flaubert
Es una de las obras maestra de la literatura francesa y de la novela del siglo XIX, que continúa deleitando a sus lectores hasta la actualidad.
Charles Bovary, modesto médico de pueblo, se casa con Emma, de familia acomodada, educada como una señorita, pero con la cabeza llena de lecturas y sueños románticos.
La estrechez de miras del marido y la placidez de una vida insulsa dejan insatisfecha a Emma, cuya ansiedad no consigue aplacar ni el nacimiento de una hija.
 Martín Fierro

Libro: Martín Fierro

Autor: José Hernández
El Martín Fierro es la pieza fundamental de la literatura argentina y de ese género único que es la poesía gauchesca.
Por la fuerza expresiva de su lenguaje, rico en imágenes tomadas de la realidad, la historia de las desventuras de Martín Fierro se incorporó a la tradición popular y se convirtió en el poema nacional por excelencia.
Desde su publicación en 1872, el personaje se fue transformando en un mito que encarnó el... (ver precios) (resumen completo)
 Miguel Strogoff

Libro: Miguel Strogoff

Autor: Julio Verne
Si bien no contiene el elemento de ciencia ficción característico de la mayoría de las obras de de uno de los precursores de ese género, esta fantástico relato de aventuras es uno de los clásicos de Julio Verne.
Más de 5.500 kilómetros, plagados de enemigos y peligros, deberá recorrer Miguel Strogoff, el correo del zar, para cumplir la misión que se le ha encomendado.
Los tártaros, sublevados y dirigidos por un traidor ruso, han... (ver precios) (resumen completo)
 Moby Dick

Libro: Moby Dick

Autor: Herman Melville
El amplio mar, la constante contemplación del horizonte en busca de la presa, la abigarrada tripulación del Pequod, ballenero comandado por un capitán tullido y obsesionado por su venganza... Surgiendo de la profundidad de las aguas, como un espectro, la encarnación del Mal: Moby Dick, la ballena blanca...
Herman Melville (1819-1891) creó la fábula de la ballena blanca hace un siglo y medio. Demonio del mar o símbolo de la belleza, Moby Dick es el ... (ver precios) (resumen completo)
 Orgullo y Prejuicio

Libro: Orgullo y Prejuicio

Autor: Jane Austen
Orgullo y Prejuicio (Pride & Prejudice) fue publicado por primera vez el 28 de Enero de 1813 y es quizás la novela más conocida de Jane Austen.
Su frase inicial es una de las más famosas de toda la literatura inglesa: “It is a truth universally acknowledged, that a single man in possession of a good fortune, must be in want of a wife.” (Es una verdad universalmente conocida, que un hombre soltero de gran fortuna tiene que desear una esposa).
A lo largo de una trama que discurre con la... (ver precios) (resumen completo)
 Otelo

Libro: Otelo

Autor: William Shakespeare
La principal fuente narrativa de Otelo fue la novela Un capitano moro, de Giraldi Cinthio, publicada en 1565.
Para defender a Chipre, una de sus posesiones, los venecianos confían el mando de su armada al moro Otelo, un extranjero. Éste se ha casado en secreto con Desdémona, la hija del dux de Venecia, y ello desencadenará la tragedia.
Yago, alférez de Otelo, envidioso porque éste nombra lugarteniente a Casio y no a él, comienza a destilar la insidia de la... (ver precios) (resumen completo)
 Rey Lear

Libro: Rey Lear

Autor: William Shakespeare
El rey Lear es la obra donde más claramente se revela la visión trágica de Shakespeare.
A pesar que El rey Lear no sea una de las tragedias más populares del autor, es unánimamente considerada por la variadísima y compleja relación entre los personajes, una de las mejores.
Lear, después de una amarga peregrinación ha descubierto la verdadera naturaleza del corazón de cada de sus tres hijas: Gonerila, Reganía y Cordelia.
 Rimas

Libro: Rimas

Autor: Gustavo Adolfo Bécquer
"Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando me llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres... ésas... ¡no volverán!"
En las 86 rimas que nos dejó Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836-Madrid, 1870), el 'poeta del amor y del dolor' va desgranando los estados de ánimo... (ver precios) (resumen completo)
 Romeo y Julieta

Libro: Romeo y Julieta

Autor: William Shakespeare
Eterno símbolo del amor que brota incontenible contra toda fuerza opuesta, Romeo y Julieta dramatiza una leyenda popularizada en el Renacimiento por incontables relatos italianos, franceses e ingleses, en prosa y verso, pero que apenas sería hoy recordada si no hubiera inspirado esta primera gran pieza teatral de Shakespeare, donde resabios de la lucha feudal y destellos cómicos de sirvientes y camaradas se entremezclan magistralmente con el más bello canto al amor.
Romeo y Julieta es... (ver precios) (resumen completo)
 Sentido y Sensibilidad

Libro: Sentido y Sensibilidad

Autor: Jane Austen
Elinor y Marianne, las dos hermanas protagonistas de esta novela, experimentan y viven el amor de manera radicalmente opuesta. Mientras la primera actúa dominada por la prudencia, en la segunda prima la pasión.
Cada una de ellas tiene un modo diferente de enfrentarse a la vida: Elinor lo hace con seriedad y decoro mientras Marianne da rienda suelta a sus emocionantes. La vida de ambas hermanas cambiará con una repentina invitación a Londres, donde tendrán sorpresas que les enseñarán algunas lecciones que... (ver precios) (resumen completo)
 Veinte Poemas De Amor Y Una Canción Desesperada

Libro: Veinte Poemas De Amor Y Una Canción Desesperada

Autor: Pablo Neruda
Un clásico de Neruda. Los veinte poemas de amor más leídos del siglo XX.
La obra poética de Neruda vive partida en dos. En los últimos sesenta años, la palabra pública de los críticos, de los profesores, de los amigos, de los lectores fervorosos, hizo de Residencia en la tierra el arranque de una "fundación poética" (la condición es estabilizada en la crítica por Amado Alonso en Poesía y estilo de Pablo Neruda, 1951) que... (ver precios) (resumen completo)
 Viaje al Centro de la Tierra

Libro: Viaje al Centro de la Tierra

Autor: Julio Verne
Un antiquísimo manuscrito encontrado por el profesor Lidenbrock prueba que es posible viajar a las entrañas de la Tierra. El sabio se pone en marcha de inmediato junto con su sobrino Axel y el guía Hans.
Un mundo ignoto y misterioso se abre ante los ojos de los intrépidos viajeros, que arriesgan su vida en la empresa.
La fértil imaginación de Julio Verne encuentra en estos territorios inexplorados el campo ideal para las más fantásticas... (ver precios) (resumen completo)